Publicaciones

AMLO podría ser declarado persona “non grata” en Perú

Por: Michelle Vizuett

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Peru anunció que AMLO podría ser declarado persona “non grata”, tras las diversas declaraciones que el mandatario mexicano compartió previa y públicamente respecto a la gestión de Dina Boluarte.

Pese a que el embajador de México en Perú; Pablo Monroy, fue expulsado en diciembre pasado y teniendo en cuenta que la Presidenta Boluarte ya estaba considerando al mandatario mexicano como injerencista desde semanas antes.

López Obrador continuó comentando sobre la situación y el gobierno de dicho país, calificando a su homóloga como “presidenta espuria”. Es por estos, considerados como ataques, que el Congreso peruano evaluará declarar persona “non grata” al Presidente mexicano; Andrés Manuel López Obrador. 

María del Carmen Alva, quien es la titular de  la Comisión de Relaciones Exteriores del parlamento del Perú, declaró que esta medida será tratada durante los próximos días; con la finalidad de rechazar la intromisión del presidente de México después de que éste criticara el mandado de Dina y mostrara apoyo para con el expresidente Pedro Castillo. Por este motivo, AMLO podría ser declarado persona “non grata” en Perú.

¿Cuál es la postura de Dina Boluarte?

La presidenta anunció por medio de un comunicado televisivo:

“Rechazo enérgicamente las expresiones formuladas por el Presidente de México sobre asuntos internos del Perú y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formula sobre el origen constitucional y democrático de mi gobierno. El señor López, ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora ex presidente Pedro Castillo el siete de diciembre del año 2022. El mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático del Perú y la decisión del Congreso de la República”

Y agregó que con sus declaraciones, el señor López, viola el principio del derecho internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como aquellos referidos a la defensa y promoción de la democracia.

Y que teniendo en cuenta lo anterior, dispuso, el retiro definitivo de su embajador en los Estados Unidos Mexicanos. De esta manera las relaciones diplomáticas entre el Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios

“Ha decidido afectar gravemente las bicentenarias relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente han unido al Perú y México al privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de importantes procesos de interacción que benefician a nuestros pueblos, como la Alianza del Pacífico”.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, lamentó la decisión de la expulsión del embajador peruano. Y compartió un comunicado en el que expresa que mantendrá su representación diplomática para promover los vínculos entre ambas naciones.

Lula y Biden protectores de la Amazonia y la democracia

No comments yet! You be the first to comment.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *